
El Hombre de Negro llegó a la Kubitera, se mezcló sigilosamente entre el poco público (unos cuantos valientes, nuestra gloriosa legión cadete, cuatro pingüinos y un oso polar), observó el panorama, reflexionó para sus adentros, sonrió y se fue como vino. Todo eso pasó desapercibido para gran parte de los asistentes, pero sucedió en verdad. Mientras el Goiztiri iba cumpliendo con su objetivo, regresar a la senda del triunfo que nunca se ha de abandonar, el halo de madurez que desprendía su juego sirvió para tranquilizar muchas conciencias. No se nos había olvidado jugar al fútbol-sala y, aunque quizá el partido precedente ante el Sestao fue mejor en cuanto a calidad, esta semana todos nos hemos reencontrado con nuestra versión más seria. El espectáculo se resiente (salvo en algunos casos innatos, en los que el show fluye solo, libre y en paz, como cantan los Indomables), pero la eficacia de un trabajo bien hecho compensa, y mucho. De ahí la felicidad del Hombre de Negro, consciente de que el equipo ha aprendido la lección, se ha unido más que nunca, incluso juega kinos después de las victorias y ahora mismo es capaz, si cabe, de ser más duro que él. Ya lo estoy viendo, amigos... "El Goiztiri no juega al fútbol-sala... el fútbol-sala juega al Goiztiri" (léase con voz de Pablo xDDD).
Volveremos a hacer partidazos como el antedicho, y esta vez aplicaremos la paciencia que tan bien hemos usado este sábado para amarrar lo que no se puede dejar escapar. Y eso que el Portu, que también tuvo sus opciones para cambiar su suerte, nos planteó un encuentro duro desde el principio. Por fortuna, tuvimos la oportunidad de adelantarnos aprovechando una contra que culminó Maykel, que marcó así el primero de sus cuatro golitos. Poco después, vendría su segundo, al transformar nuestro primer penalti de la temporada (albricias), y con el 2-0 nos fuimos al descanso. Desde luego, el tremendo frío parecía haber anquilosado un poquillo nuestro engranaje ofensivo, pero hay que decir que, a cambio, se guardó muy bien la zona trasera.
Hasta entonces, el partido había sido un poco tostón, aunque muy serio por nuestra parte, mordiendo cuando había que morder y sufriendo cuando tocaba sufrir. Todos sabíamos que en la segunda parte el voltaje iba a subir muchos enteros. El Portu iba a tener sus opciones y de hecho las tuvo, aunque por esta vez logramos contener su primera gran ofensiva e incluso marcarles el 3-0 a la contra. Lo marcó Pablo, y se lo dio Maykel, que marca, asiste y el día que defienda un poco mejor nos vamos a reír todos mucho (casi tanto como en el kino, muy buena ésa del 15, ah no joder, 51, jajajajaja, tenemos que comentársela al Kabe xD)
Naturalmente, concedimos un golito, el 3-1, y alguno pensó en viejos fantasmas. Pero seguimos siendo serios y descubrimos una gran virtud: recular y empezar jugada cuando no se tiene claro qué clase de ataque emplear. De ese modo, manteniendo la posesión del balón, marcamos el ritmo y se jugó a lo que nosotros dijimos, lo que a la fuerza ha de servir como un paradigma irrenunciable, una enseñanza inolvidable, el ABC del fútbol, que debemos seguir empleando en el futuro en situaciones análogas. Así llegaron el cuarto, el quinto y no llegaron más porque, como digo, hacía tanto frío que el oso polar se fue esquiando hasta Ballonti para comprarse un anorak. "No vienen muchos osos polares por aquí", le dijo una dependienta. "No me extraña con estos precios", respondió el oso.
Está bien recuperar la fe en el deporte de vez en cuando, así como comprobar que el vestuario es una piña más o menos colada, aunque haya tantas sensibilidades y todas ellas tan diferentes entre sí. Ahora, además de mantener este patrón de juego, se trata de no espaciar tanto las quedadas para que la unión continúe haciendo la fuerza. Hemos hallado un camino y hay que seguir andando por él contra viento, marea, árbitros y diversa gentucilla que ensucia nuestra profesión (¿eh? ¿eh? Anormal... te voy a comprar... una bolsa... de chuches [léase con voz de Ali G]) para defender nuestro derecho, bien ganado, a disfrutar de un tranquilo final de año. En nuestras manos está, chavales.
Lo mejor: la solidaridad entre líneas, el buen trabajo global y el kino, soberbio, copioso e hilarante a pesar de las cuantiosas ausencias.
Lo peor: esos pequeños momentos de ofuscación que pueden costar goles en contra, aunque por esta vez redujimos el daño a la mínima expresión.
Conejitos: 3 para Maykel, 2 para David y 1 para Xabi.
Trofeo Wayominí Dipuant
1. Maykel (16 points)
2. Jose (11 points)
3. David (10 points)
4. Roblas, Zazo y Pablo (5 points)
5. Alexis (4 points)
6. Jon y Xabi (3 points)
7. Kabe (2 points)
8. Miki e Ibai (1 point)
Volveremos a hacer partidazos como el antedicho, y esta vez aplicaremos la paciencia que tan bien hemos usado este sábado para amarrar lo que no se puede dejar escapar. Y eso que el Portu, que también tuvo sus opciones para cambiar su suerte, nos planteó un encuentro duro desde el principio. Por fortuna, tuvimos la oportunidad de adelantarnos aprovechando una contra que culminó Maykel, que marcó así el primero de sus cuatro golitos. Poco después, vendría su segundo, al transformar nuestro primer penalti de la temporada (albricias), y con el 2-0 nos fuimos al descanso. Desde luego, el tremendo frío parecía haber anquilosado un poquillo nuestro engranaje ofensivo, pero hay que decir que, a cambio, se guardó muy bien la zona trasera.
Hasta entonces, el partido había sido un poco tostón, aunque muy serio por nuestra parte, mordiendo cuando había que morder y sufriendo cuando tocaba sufrir. Todos sabíamos que en la segunda parte el voltaje iba a subir muchos enteros. El Portu iba a tener sus opciones y de hecho las tuvo, aunque por esta vez logramos contener su primera gran ofensiva e incluso marcarles el 3-0 a la contra. Lo marcó Pablo, y se lo dio Maykel, que marca, asiste y el día que defienda un poco mejor nos vamos a reír todos mucho (casi tanto como en el kino, muy buena ésa del 15, ah no joder, 51, jajajajaja, tenemos que comentársela al Kabe xD)
Naturalmente, concedimos un golito, el 3-1, y alguno pensó en viejos fantasmas. Pero seguimos siendo serios y descubrimos una gran virtud: recular y empezar jugada cuando no se tiene claro qué clase de ataque emplear. De ese modo, manteniendo la posesión del balón, marcamos el ritmo y se jugó a lo que nosotros dijimos, lo que a la fuerza ha de servir como un paradigma irrenunciable, una enseñanza inolvidable, el ABC del fútbol, que debemos seguir empleando en el futuro en situaciones análogas. Así llegaron el cuarto, el quinto y no llegaron más porque, como digo, hacía tanto frío que el oso polar se fue esquiando hasta Ballonti para comprarse un anorak. "No vienen muchos osos polares por aquí", le dijo una dependienta. "No me extraña con estos precios", respondió el oso.
Está bien recuperar la fe en el deporte de vez en cuando, así como comprobar que el vestuario es una piña más o menos colada, aunque haya tantas sensibilidades y todas ellas tan diferentes entre sí. Ahora, además de mantener este patrón de juego, se trata de no espaciar tanto las quedadas para que la unión continúe haciendo la fuerza. Hemos hallado un camino y hay que seguir andando por él contra viento, marea, árbitros y diversa gentucilla que ensucia nuestra profesión (¿eh? ¿eh? Anormal... te voy a comprar... una bolsa... de chuches [léase con voz de Ali G]) para defender nuestro derecho, bien ganado, a disfrutar de un tranquilo final de año. En nuestras manos está, chavales.
Lo mejor: la solidaridad entre líneas, el buen trabajo global y el kino, soberbio, copioso e hilarante a pesar de las cuantiosas ausencias.
Lo peor: esos pequeños momentos de ofuscación que pueden costar goles en contra, aunque por esta vez redujimos el daño a la mínima expresión.
Conejitos: 3 para Maykel, 2 para David y 1 para Xabi.
Trofeo Wayominí Dipuant
1. Maykel (16 points)
2. Jose (11 points)
3. David (10 points)
4. Roblas, Zazo y Pablo (5 points)
5. Alexis (4 points)
6. Jon y Xabi (3 points)
7. Kabe (2 points)
8. Miki e Ibai (1 point)
No hay comentarios:
Publicar un comentario