Vistas de página en total

domingo, 5 de mayo de 2013

Goiztiri 2 - Erandiotarrak 1

(Conversación pseudohumana en el backstage, lejos de cualquier posible audición humana)

- Es la hora.
- Estoy listo.
- ¿Deberes hechos?
- Sí, eso creo...
- ¿Conciencia tranquila?
- Por mi parte sí.
- ¿La línea de tres?
- Mejor pon tres líneas, aunque sean finitas, para que luego no digan que hay escasez...
- ¿Qué haremos con el humo?
- Lo sacaremos como de costumbre... Por la boca o por la nariz... Y las cenizas, a su urna correspondiente, como es preceptivo...
- D'ya wanna some juice (zumo) for the last ride? (frase expresada en slang= argot)
- Sí, por favor. Y que sea de piña.
- Pues no se hable más. Remember... 1998...

 (Campanas repicando estruendosamente en la vieja cripta californiana. Simultáneamente, dos ancianos paseando por la calle oyen el tañido de las campanas, se miran entre sí y sin mediar palabra se hacen un gesto cómplice)

- Parece que los vientos de Santa Ana nos van a traer de vuelta al hijo pródigo.
- Tal parece, amigo... Por lo que pueda pasar, vamos a meternos en casa.
- No olvides los víveres... O nos puede pasar como el otro día en Boston...
- A mí me da lo mismo. Yo combatí en Iwo-Jima y vi el horror.
- Hay que joderse, Edward. Ves el horror y luego votas a Bush... En fin, God bless America...

(...)

En Santurtzi, Bizkaia, tierra de represión, es hora de empezar el juego... It's time to (let'em) play the game... Tiempo real, acción inminente, bomb charged... 3, 2, 1...



El Goiztiri salió del descenso y metió en él a Erandiotarrak cuando ya sólo restan dos partidos para despachar el año que vivimos peligrosamente (que nunca olvidaremos pese a todo, porque gracias a él hemos cursado un master cum laude en determinación). Con la ajustada victoria, que mereció una diferencia en el marcador final mucho más significativa, nos sacamos ese puñal de que Jose hablaba en el vestuario. Aunque ese discurso fue emotivo, quizá la palabra 'puñal' no se ajustaba a la realidad, o al menos no a todas las realidades que nos tocó vivir el pasado 22 de diciembre en Erandio, donde el nuevo proyecto no recibió exactamente una puñalada, sino un lanzazo bengalí en toda regla. En algunos casos, esa fatídica fecha supuso el principio del fin, por lo que a lo mejor varios de los componentes de este plantel no tenían que sacarse un puñal, sino más bien una cimitarra o un alfanje turco. Por no decir una guadaña, que tanto se asocia estúpidamente a la Muerte (esos tópicos, esos clichés tan manidos, no suelen hacer mucha gracia por el Más Allá), y que fue exactamente lo que le clavaron al Deadman, el mismo que se quedó sin poder ejercer su Ministry of Darkness, a la par de su justo derecho a réplica. A veces, la vida concede segundas oportunidades, lo cual es algo que Goiztiri conoce bien y que en esta ocasión nos sirvió para restablecer parcialmente la Justicia. Pero, por desgracia, hay gente que no dispondrá de una tercera...

Como la cosa ha salido bien, merece la pena destacar el esfuerzo grandioso que hizo toda la plantilla, (incluyendo en el lote a Ibai, que ya volvió a los campos la semana pasada y cuya aportación en la actual fue sólo presencial) y dadas las circunstancias daremos por bueno el resultado del evento, aunque la diferencia real entre los dos contendientes no se ha visto en ninguno de los dos partidos de liga, por razones divergentes. Cualquier otra cosa que no fuera la victoria no nos servía, sencillamente, y por eso, todos los medios justificaban el fin. Dejando al margen a los infrautilizados, algunos de los cuales no eran conscientes de su cruel destino, el resto se partió la cara en un choque a cara de perro, arbitrado por un inconsciente de silbato fácil que nos hizo pasar una tensión extraordinaria. La importancia del resultado y lo mucho que había en juego deslucieron un poco nuestra imagen respecto a anteriores compromisos. Y además, nos tocó empezar palmando, lo que llevó por un momento la intranquilidad a nuestras filas.

Al igual que ocurrió en Romo, la reacción al 0-1 fue inmediata. Y mejor así, porque los fantasmas del Ghost-Iri siempre se aparecen en los momentos más inoportunos. En este caso no pasó ni un minuto hasta que Mayor encontró una vía para introducir el espía (digo, el empate), y la verdad es que a partir de ahí el partido de Gari fue mucho más placentero. Cuando Maykel se perfiló para marcar con la zurda el 2-1 la cosa estaba hecha, pero faltaba todavía un mundo. Más de 25 minutos plagados de tensión, porque había tanto en juego que sólo importaba el fin, no los medios. Maquiavelo y su Príncipe estarían orgullosos de nuestra obra, aunque nuestro fútbol perdiera brillo en favor del pragmatismo y la pelea estajanovista, en la que todos los que tuvieron la suerte de saltar al campo merecieron matrícula de honor, por sacarse el puñal y ayudar de forma subsidiaria al Hombre que no pudo empuñar su guadaña a sacarse la suya.

El paso de los minutos serenó nuestro temperamento aunque la locura arbitral no ayudó precisamente a mantenerlo calmo y firme. Un pilón de goles debieron entrar en la meta visitante, pero nos faltó aplomo en los últimos metros, porque ocasiones generamos más que de sobra para afrontar tranquilos el final del choque. Pero nadie fue capaz de mover el marcador, y aunque tuvimos un último sustito a segundos para el final, esa victoria era nuestra y nada ni nadie podían evitarlo. Goiztiri sale del pozo, esperamos que definitivamente, por nosotros, nuestra herencia y la que dejaremos a los juveniles que habrán de sucedernos en el futuro. Los cuales, por cierto, merecen reconocimiento por su temporadón, pues ni siquiera los últimos sinsabores cosechados estas últimas semanas servirán para ensombrecerlo.

Quedan dos partidos para el final y se acabará la música. Y cuando se acabe la música y se apaguen las luces, descubriréis que la música ha sido vuestra única amiga... hasta el final...



TROFEO WAYOMINÍ DIPUANT 2013
(featuring .... the anonymous and silent GM)

Mayor (3 puntos)
Jonathan (2 puntos)
Xabi (1 punto)
  1. Maykel (34 points)
  2. Mayor (25 points)
  3. Xabi (22 points)
  4. Jon (16 points)
  5. Roblas (13 points)
  6. Ibai y Jonathan (9 points)
  7. Iker (8 points)
  8. Miki (7 points)
  9. Gari (6 points)
  10. Kabe e Iñaki (juvenil) (5 points)
  11. Edu (4 points)
  12. Andoni e Ibon (juvenil) (2 points)
  13. Borja (juvenil) (1 point)

1 comentario:

Anónimo dijo...

enhorawena txabales...

os merecíais un triunfo asi... habéis dao un gran paso pero todavía hay q luchar por lo k pueda pasar...

un saludo