Vistas de página en total

lunes, 29 de abril de 2013

Gramol 3 - Goiztiri 2

La visita de Goiztiri al todopoderoso (campeón de facto, e invicto) líder de la categoría representó un grado más para el progreso de nuestra plantilla, que plantó cara en todo momento en un partido muy extraño, que se disputó al 75% en nuestro campo, lo que habla bien a las claras de las enormes ganas que Gramol tenía de vencer esta jornada. Ese ansia de ganar en un equipo que juega tan bien a este deporte, que ya tiene sacado el billete para Preferente desde hace semanas, es sinceramente elogiable. Pero cuando sacas portero-jugador desde el pitido inicial, como si te jugases la vida en el envite, estás haciendo una demostración quizás un tanto superflua, que en absoluto necesitas, porque el año que viene no te servirá de nada y si te han de pintar la oreja, sin duda te la pintarán. Siendo plenamente conscientes de este realidad (?) y demostrando una insultante suficiencia ante el tercero por la cola (!), los espartanos de Goiztiri deberían sentirse orgullosos (?????) por haber sido escogidos por los líderes como conejillos de indias, sparrings, o como queráis llamarlo, para una de sus exhibiciones semanales. Que, por cierto, no podemos autentificar que se hayan desplegado en estos mismos términos todas y cada una de las jornadas de esta liga.

Son las consecuencias de ser el equipo de moda. Claro, si en nuestro plantel hubiera tantos exjugadores de ligas nacionales, pues lo mismo hacíamos algo parecido aunque lo dudo horrores. No los tenemos y tampoco nos han hecho falta para echarle un par de huevos y ver la luz al final del túnel. Porque Goiztiri sí sabía que este partido se podía perder, faltaría más. Pero el extraño guión con que se interpretó el choque era una cuestión con la que no habíamos contado. Con un rival desatado que asumía riesgos inimaginables (cosa que puedes hacer sin apuros cuando en tus filas hay tanta gente que sabe lo que hacer con la bola y sin ella), la papeleta, que ya estaba jodida de por sí, se complicó aún más si cabe. Básicamente, nuestros 50 minutos fueron de estar bien puestos, basculando de lado a lado como borrachines ante un rival que tocaba, tocaba y tocaba, y que a la mínima nos embotaba en campo propio con el portero-jugador del demonio. Defensa a ultranza ante un adversario motivadísimo, al que nuevamente alabo su persistencia en la búsqueda de la victoria.

Y eso que empezamos palmando nada más empezar, cuando un disparo lejano abrió la lata y entró a gol entre un bosque de piernas. Son los líderes, no pasa nada. Somos el Goiztiri y nos encanta pelear, incluso cuando vemos que quizá, y sólo quizá, los de enfrente están sobreactuando en su ardor guerrero. El asedio a nuestra área era flagrante, pero en éstas Maykel se sacó un zurriagazo desde campo propio que devolvía la igualada y humanizaba un poco al todopoderoso líder, que sentía cómo un escalofrío muy humano recorría su espinazo cuando la buena disposición al currelo del no menos legendario Goiztiri les impedía volver a cobrar ventaja. En este sentido, llegar al descanso 1-1 contra un equipo de esta alcurnia es un punto a favor del buen trabajo que venimos realizando últimamente, y del magnífico rearme moral que hemos experimentado a las órdenes de Jose.

Los segundos 25 minutos fueron de heroísmo puro, cuando el asedio, lejos de remitir, se intensificó. La mejor Tarántula vista en tiempo (lo que tampoco era difícil, porque su infrautilización en los últimos meses impide establecer cualquier tipo de comparativa) había mantenido vivo el sueño, pero tanto fue el cántaro a la fuente que al final se hizo añicos. Conforme íbamos perdiendo 'punch' arriba, aunque sea para meterles un poco de miedito, la muralla resistió hasta que llegaron el 2-1 y, un poco después, el 3-1. Ni siquiera la ventaja redujo el ardor de los locales, motivadísimos, y que continuaron abusando de la ruleta rusa hasta que perdieron un balón estúpido para que Maykel marcase a puerta vacía el 3-2, lo que abunda en la teoría expuesta al inicio de esta crónica. ¿Había necesidad de tanto desprecio a la vida? O directamente, ¿había algo más en juego aparte de los tres puntos? ¿Había primas, hermanas o alguna amiga ninfómana de por medio? Jordi Évole, tienes un nuevo tema para investigar.

Nuestra resistencia numantina fue puesta a prueba durante 49 interminables minutos. En el último, quisimos probar nosotros a ver qué tal nos iba, por si sonaba la flauta y rescatábamos un empate agónico. No hubo suerte y nos debimos conformar con la derrota honrosa (si es que alguna puede ser calificada como tal; no al menos para quien firma estas líneas) que, una vez conocidos el resto de resultados, nos devuelve a la zona de descenso. Lo cual ha hecho encenderse el pilotito rojo, pero tranquilos, que no es de alarma nu-ce-lar. Nos esperan tres partidos a cara de perro, que esperamos jugar siguiendo las directrices de un guión no tan rebuscado por Tarantino como el de esta semana. ¿Estamos en descenso, después de lo bien que nos han quedado las últimas performances? ¿Y quién demonios está preocupado ante eso? Después de todo lo que hemos vivido este año, de las múltiples emociones pasadas y las que aún están por venir (hay una bomba, metafórica, en el vestuario que ya ha sido activada), después de haber ofrecido una dignísima imagen ante el campeón de liga, de hacerle sudar su victoria número 25 en 27 partidos, de haber padecido a calamidades arbitrales como Calamity de la Mata o los gemelos Derrick, de las lesiones, las artrosis, Rajoy y sus recortes, los votantes del PP y sus putas madres por no haber abortado, el paro, el plan Bolonia, las fiestas de San Jorge, la paloma, la paz, el hacha y la serpiente... Después de aguantar todo esto, nada debería poder con nosotros. Y después de aguantar todo esto, ningún retorno a la cripta habrá sido más adecuado.  

"Al fin del camino, habrá un despertar, de nuevo volver a vivir  (...) / 
tus sueños de siempre se harán realidad / en un mundo nuevo y feliz"





TROFEO WAYOMINÍ DIPUANT 2013
(featuring .... the anonymous and silent GM)

Xabi (3 puntos)
Roblas (2 puntos)
Maykel (1 punto)
  1. Maykel (34 points)
  2. Mayor (22 points)
  3. Xabi (21 points)
  4. Jon (16 points)
  5. Roblas (13 points)
  6. Ibai (9 points)
  7. Iker (8 points)
  8. Jonathan y Miki (7 points)
  9. Gari (6 points)
  10. Kabe e Iñaki (juvenil) (5 points)
  11. Edu (4 points)
  12. Andoni e Ibon (juvenil) (2 points)
  13. Borja (juvenil) (1 point)

1 comentario:

Digoyo dijo...

Siempre os sigo y me encantan vuestras cronicas pero al fin y al cabo cada uno juega para ganar y cada uno busca la victoria como mas le interesa no? Creo que nos os debeis sentir molestos con Gramol. Son mejores y ya esta y nos ganarian a los demas practicamente con cualquier sistema porque son jugadores de otra categoria.

Animo y a ver si os salvais, que no estais entre los 5 peores de la liga